Hablamos con Oscar, de Lujuria, sobre la inminente vuelta a la carretera de la banda. Además pudimos hablar del último libro de Óscar, sobre la historia de Lujuria, que es la del heavy estatal, estuvimos hablando de la música y de la vida, que en definitiva es lo mismo. En este entrevista añadimos algo más que no se publicó en la original
La Munición, viejos sonidos, misma actitud.
"El micro es el arma y las canciones la munición, pero centrar todo en la protesta no es sano."
Punk desde el Moncayo: el regreso de Opius Dei
En esa época de oro para el rock rural, en la comarca del Moncayo nació una banda, que hoy, 12 años después de su disolución han decidido volver a juntarse para “cicatrizar la herida y hacer un homenaje como se merece a Diego”
Herizo, vitalidad y energía. Intimidad e introspección. Ruido Sordo
Herizo es una banda de rock zaragozana que, a pesar de su contundencia, no renuncian a ritmos funk o detalles pop. En ellos se concentran sonidos tan dispares como los de Slash, Audioslave, O´funkillo o Extremoduro.
Big Head Down: «Amphibia simboliza la adaptabilidad que tenemos a los medios»
Para nosotros, seguir juntos, grabando, ensayando, tocando… Es lo más importante. Estamos y seguimos ahí. Hemos sacado tres discos de estudio contando este último, además de maqueta, y hemos podido compartir escenario con grupos que nos han influenciado.
Bazka: «Denunciamos la crueldad, reivindicamos el salvajismo»
Fer Zapo, Hodei, Txomin y Erik (Estricalla) y Galder (Dut, Berri Txarrak) se han unido en Bazka. Un nuevo proyecto musical que nace para quedarse, "por una necesidad de seguir diciendo, seguir sintiendo". “Basoaren ilunean dantza” es su primer álbum. Tras el verano, podremos verlos sobre los escenarios.
Cámara Roja, un fanzine rural y adolescente
Sin medios, sin conocimiento(s) y sin formación y con mucha ingenuidad política, pero con una fuerza juvenil arrasadora que se alimentaba de las críticas del conservadurismo adulto, con mucha ilusión por sacar adelante algo nuestro que diera un poco de vidilla al estrecho margen de acción existente en el pueblo. Así fue y así lo hicimos. Y así seguimos, contra el pronóstico de aquel cura del pueblo, haciendo, en cierta forma, lo mismo y aún peor.
Au D’asti: “Estamos aquí, vamos a luchar por lo nuestro y a hacernos oír”
Au D'astí es rebeldía y orgullo de clase. Es conciencia de pueblo. Es punk oi! desde el medio rural, es la expresión de una juventud aragonesa que se resiste a tragar con ruedas de molino el discurso del constitucionalismo establecido. Es la dignidad de la Ribagorza y de su lengua.
Machete en Boca: «Hemos cumplido si de nuestro concierto te vas más fuerte de lo que viniste»
Machete en Boca (San, La Prima y Falso Ídolo) es la consecuencia directa del carácter arrollador, la actitud y las rimas afiladas. Una banda difícilmente encasillable, que bebe de la heterogeneidad de estilos, aunque con claro predominio del rap, caracterizada por un directo potente y enérgico.
Por ser mujeres nos matan: Penadas por la Ley
Penadas Por La Ley es una banda comprometida, no se conforma con lo establecido, aquello que una vez un señor de mediana edad, blanco, de clase media y heterosexual dijo que era lo normal. Penadas es esa banda vasca nacida en Argentina (ya se sabe que las de Bilbo nacen donde quieren), una banda que nos recuerda que estar despiertas en tiempos malos para la libertad, es obligación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.