El de Ixo Rai no fue un concierto sin más: fue una trobada de encuentros, abrazos y posibles futuros

Publicación original en Arainfo. 26.04.2022

El pasado 23 de abril, día de Aragón, la esperada vuelta de Ixo Rai, ‘En carne mortal y de propio’, se convirtió en un aquelarre de recuerdos, emociones y posibles futuros desde hace ya más de 20 años imaginados.

El Pabellón José Luis Abós, lleno hasta la bandera, recibió a Ixo Rai con la emoción contenida en un silencio abrumador al escucharse, únicamente, la voz que José Antonio Labordeta puso como introducción al ‘Nueba cozina’, aquel disco que varios grupos aragoneses grabaron en 2006 en homenaje a Ixo Rai.

Dos de los músicos de Ixo Rai en su concierto 20 años después este 23 de abril en Zaragoza

Una emoción contenida al oír la voz del Abuelo, que vaticinaba lo que estaba por venir: un estallido de alegría, de recuerdos y reencuentros. Y es que, ‘En carne mortal y de propio’, no fue un concierto sin más. Fue una quedada masiva, un lugar de encuentros y abrazos entre antiguos compañeros y compañeras de militancia, de vida, hoy dispersas política y geográficamente, fue un punto de trobada para las gentes de las distintas izquierdas aragonesas, todas ellas alegres y reconocidas en Ixo Rai. Fue también un lugar, seguro, en el que intervino la casualidad, haciendo coincidir a personas hace años distanciadas.

Uno de los cantantes de Ixo Rai y su imagen en la pantalla del concierto de este 23 de abril en Zaragoza

Fue un regreso momentáneo y fugaz a la juventud, a la adolescencia, a la niñez para algunas y algunos, pues se veía, con sus banderas aragonesas, a gente demasiado joven como para haber llegado a asistir a un concierto de Ixo Rai hace más de 20 años.

Ya desde la primera canción, ‘No te quedes sin entrar’, el concierto fue tremendamente emocionante, dedicado, con enorme respeto y mucho cariño, a Juanito Ferrández, batería de Labordeta y de Ixo Rai y conductor de la furgoneta del grupo, que salió en su silla a cantar ‘Entalto’, como hacía hace más de 20 años. Fue aquel un momento especialmente emotivo, con Juanito arropado por Jota y Fidel.

Asistentes al concierto de Ixo Rai este 23 de abril en Zaragoza, levantando los brazos y en actitud festiva

Un Jota, tan somarda y reivindicativo como siempre, tuvo palabras a favor del catalán, del aragonés y en contra de la censura, de reconocimiento a Artieda en su lucha contra el recrecimiento de Yesa, críticas contra unas renovables que esquilman el territorio, y en especial, palabras de apoyo para los seis antifascistas de Zaragoza, a quienes el ayuntamiento de Azcón les impidió colocar una mesa con material informativo.

Dos de los músicos de Ixo Rai en su concierto 20 años después este 23 de abril en Zaragoza

Unas palabras de Jota llenas de pedagogía, pues no olvidó aquella victoria que supuso el movimiento por la insumisión, y a quienes sostuvieron la lucha, especialmente a las madres de los presos.

Temas como ‘Hasta siempre’, ‘Un país’ o ‘Me dicen que no quieres’, pusieron al pabellón en pie y con el puño en alto, en alguna ocasión, en el recuerdo a Labordeta, que estuvo presente durante todo el concierto.

Dos de los cantantes de Ixo Rai en su concierto 20 años después este 23 de abril en Zaragoza

Salimos del José Luis Abós en un ensueño, pensando que Ixo Rai es un grupo que en Aragón tenía que ser eterno, que sin ellos sería más difícil entender el movimiento popular y cultural aragonés de los años 90, que sus canciones no han envejecido, que han pasado a formar parte del patrimonio popular aragonés, y que incluso su estética, con un diseño de luces espectacular, se ha adaptado de maravilla al 2022.

Uno de los músicos de Ixo Rai da un salto de manera burlona en su concierto del pasado 23 de abril en Zaragoza

Ixo Rai es ese colectivo que movilizó a gentes de Galiza, o de les Illes Balears que se desplazaron a Zaragoza para asistir a este ‘En Carne mortal y de propio’, que nos hizo revivir nuestros mejores de años de reivindicaciones sociales. Ixo Rai fue rebeldía, fue pedagogía popular, fue ese pueblo que cantaba, y por eso estaba alegre. ‘En Carne Mortal y de propio’, sin intención de serlo, se convirtió en la mayor cita de ilusión política acaecida en años en tierras aragonesas. Tomen nota de ello.

Por otro lado, todos salimos con la misma pregunta: ¿Podremos ver otro concierto de Ixo Rai? Sería bonito.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: